El satélite Gaia nos acerca las estrellas
El próximo 19 de diciembre se llevará a cabo el lanzamiento del satélite Gaia. Este proyecto es llevado a cabo por la Agencia Espacial Europea y con este ambicioso proyecto se espera conseguir un conocimiento de la vía láctea de hasta diez mil veces mayor que el actual. Para ello se va a hacer uso del GPS más sofisticado de la historia. Será puesto en órbita alrededor del sol en el área de Lagrange en L2 y estará observando el firmamento durante cinco años. Desde allí se dedicará a observar a mil millones de estrellas pertenecientes a la vía láctea. Recabará información acerca de sus posiciones, distancias y movimiento y durante 8 horas al día transmitirá esta información a la tierra.
No sólo se encargará de su ubicación, sino que también se estudiará su composición, formación y evolución. La cantidad de información recibida será de un petabyte diario. Con todo esto el equipo de investigación pretende formar un mapa tridimensional que no solo incluirá las estrellas pertenecientes a nuestra vía lactea, sino que también serán observados los planetas, asteroides, galaxias y cuásares que nos rodean.
El satélite Gaia emitirá estosdatos que serán recibidos por sendas antenas instaladas en Nueva Norcia(Australia) y Cebreros(Ávila). Una vez recogida la información será analizada por un equipo de más de cuatrocientos científicos del Centro Europeo de Astronomía Espacial(ESAC) ubicado en Villafranca del Castilla(Madrid).
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir